Huckabee: no es probable que haya un Estado palestino "en nuestra vida"
Preguntado sobre si un Estado palestino independiente es el objetivo de la Administración Trump, el embajador estadounidense en Israel respondió: "No lo creo".

El embajador de Estados Unidos en Israel Mike Huckabee
Un Estado palestino en Judea y Samaria (Ribera Occidental) probablemente no ocurrirá "en nuestra vida" y ya no es el objetivo de Washington, dijo el martes el embajador de Estados Unidos en Israel Mike Huckabee.
"A menos que ocurran algunas cosas significativas que cambien la cultura, no hay espacio para ello", declaró Huckabee a Bloomberg, añadiendo que es improbable que se produzca un cambio de cultura "en nuestra vida".
Cuando Bloomberg le preguntó si un Estado palestino independiente es el objetivo de la Administración Trump, el diplomático respondió: "No lo creo".
Un Estado árabe palestino no tiene por qué establecerse necesariamente en Judea y Samaria, afirmó, insistiendo en que el autogobierno palestino en otro país musulmán "debería estar y podría estar sobre la mesa.".

JNS
Extraditan a EEUU a un paquistaní acusado de planear un atentado masivo contra judíos en Nueva York para el ISIS
JNS (Jewish News Syndicate)
"Israel tiene una pequeña franja estrecha de bienes raíces", continuó. "Los países controlados por musulmanes tienen 644 veces más territorio que Israel. Así que cuando la gente dice que Israel tiene que renunciar a algo, uno se rasca un poco la cabeza y dice: 'Vale, a ver si lo he entendido bien'", expresó.
"Si la idea es que Israel necesita ceder más y más territorio, quizá por eso se resisten a ello", añadió el embajador estadounidense.
Varios países han avanzado recientemente en el reconocimiento de un Estado palestino en Judea, Samaria y la Franja de Gaza, entre ellos España, Noruega e Irlanda.
A principios de 2024, el pleno de la Knesset (Parlamento israelí) votó 99-11 a favor de respaldar una decisión del Gabinete de rechazar cualquier reconocimiento unilateral de la estatalidad palestina.
Todos los miembros de la coalición y la mayoría de los legisladores de los partidos sionistas de la oposición votaron a favor de apoyar una declaración del Gabinete contra "los dictados internacionales relativos a un acuerdo permanente con los palestinos".
El Gobierno israelí ha advertido recientemente a algunas naciones europeas clave que cualquier reconocimiento unilateral de un Estado palestino podría incitar a Jerusalén a extender su soberanía sobre partes de Judea y Samaria.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores Gideon Sa'ar y el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer dijeron supuestamente a Francia, Reino Unido y otros países que las medidas unilaterales podrían llevar a Israel a anexionarse el Área C en Judea y Samaria (bajo control civil y de seguridad israelí) y legalizar los puestos de avanzada.
No se espera que el presidente estadounidense Donald Trump anuncie una decisión sobre la soberanía israelí en un futuro cercano, afirmó Huckabee a JNS el pasado 28 de abril.

JNS
Netanyahu y Herzog reciben a Milei en medio de la profundización de los lazos con Israel
JNS (Jewish News Syndicate)
"Esas son preguntas importantes", reconoció el embajador en una conversación posterior a su discurso de apertura en la Cumbre de Política Internacional de JNS, "pero para el presidente, traer a los rehenes a casa, especialmente a nuestros estadounidenses, es prioridad absoluta, por encima de todo lo demás".
Continuó diciendo que había "ciertamente tiempo para ese debate, pero ahora mismo, nuestra prioridad es ver a los rehenes devueltos sanos y salvos, asegurándonos de que los iraníes ya no aspiran al armamento nuclear diseñado para asesinar y matar. Luego nos ocuparemos de las demás cuestiones".
EEUU sanciona a organizaciones benéficas ficticias vinculadas a Hamás y al FPLP
El Gobierno federal también sancionó este martes a otra organización benéfica vinculada al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).
"La acción de hoy subraya la importancia de salvaguardar el sector benéfico de los abusos de terroristas como Hamás y el FPLP, que siguen aprovechando organizaciones benéficas falsas como tapaderas para financiar sus operaciones terroristas y militares", declaró Michael Faulkender, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos.
"El Tesoro seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para impedir que Hamás, el FPLP y otros actores terroristas exploten la situación humanitaria en Gaza para financiar sus actividades violentas a expensas de su propio pueblo", declaró Faulkender.
Entre las entidades sancionadas se encuentran la Sociedad Benéfica Al Weam, con sede en Gaza, la Filistin Vakfi, con sede en Turquía, la Asociación El Baraka para Obras Benéficas y Humanitarias, con sede en Argelia, la Fundación Benéfica Israa, con sede en los Países Bajos, y la Associazione Benefica, con sede en Italia.
© JNS