Los Oscar pierden audiencia por primera vez en tres años
La última edición de la gala, la primera transmitida en directo por Hulu, vivió una caída del 7% en televidentes.

Adrien Brody acepta el Oscar a Mejor Actor Protagonista
Unas 18,1 millones de personas sintonizaron la 97ª edición de los Premios Oscar, una caída del 7% con respecto al año pasado. La cifra, compartida por ABC, representa un desbarranco tras tres años consecutivos de subida en audiencia, siendo superada tanto por la gala de 2024 (19,5 millones) como la de 2023 (18,8 millones).
A pesar del mal resultado año a año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas puede celebrar el primer puesto en lo que va del 2025. Mientras que los Grammy cosecharon 15,4 millones de visualizaciones, los Globos de Oro se quedaron en 9,3 millones.
Si de festejar se trata, la cadena ABC, que trasmitió el evento en directo, destacó que el evento fue el programa de televisión que más interacción generó en redes sociales, pasando "por primera vez en la historia" a los Grammy y al Super Bowl. También remarcó que tuvo su mejor audiencia en cinco años entre los adultos de 18 a 34 años.
Asimismo, la premiación se transmitió por primera vez en Hulu, un servicio de streaming de Disney (dueño también de ABC). Aquellas visualizaciones se incluyeron en el global de 18,1 millones, dato que se conoce en medio de rumores de que la Academia buscará ofrecer la gala a otros proveedores de video cuando termine su contrato con ABC. Azuzados por problemas técnicos el domingo, que llevaron a la compañía del ratón a publicar un comunicado pidiendo perdón.

Entretenimiento
Zoe Saldaña triunfa los Premios Oscar: Hollywood reconoce el talento hispano
Alejandro Baños