La polémica referente a Target y su colección de ropa para niños con contenido LGBT llegó a la música. Una canción llamada Boycott Target interpretada por los raperos conservadores Forgiato Blow y Jimmy Levy junto a Nick Nittoli y Stoney Dudebro alcanzó el lugar número 1 en la lista de rap de iTunes y el número 4 en la clasificación de todos los géneros.
We are #1 in Rap and we are #4 in ALL GENRES! Let’s make it #1 in all Genres too! WE ARE MAKING MUSIC HISTORY
THIS IS A CULTURE REVOLUTION!
Use this link, and click iTunes (not Apple Music) and grab a copy! 🔥https://t.co/RhaT496Dvj pic.twitter.com/poYxtEgom8— Jimmy Levy (@JimmyLevyMusic) May 30, 2023
Forgiato Blow compartió un video en su cuenta de Twitter Trumps Nephew agradeciendo a su público por el apoyo:
Muchas gracias por apoyarnos (...) Así es como cambiamos la cultura, así es como cambiamos la maldad que está pasando con nuestros hijos... Es una canción genial y agradezco a todos los que la hicieron conmigo. Vamos bebé. El remix llegará pronto. Así es como cambiamos esta cultura.
🚨🚨🚨 #BoycottTarget Is Officially #1
Thanks For All The Support Patriots pic.twitter.com/f5VuNDvVCq
— Trumps Nephew (@ForgiatoBlow47) May 29, 2023
El sencillo fue lanzado a finales de la semana pasada y llegó rápidamente a la cima de la lista de la tienda musical de Apple. La canción ha acumulado más de 238.000 visitas en la cuenta oficial de YouTube donde fue publicada.
Parte del video musical fue grabado en una tienda física del minorista. Allí se ve a los intérpretes recorriendo los pasillos de juguetes y ropa para niños. También en un plano se puede apreciar a uno de ellos, cargando unos packs de BudLight, la polémica marca de cerveza que contrató una influencer trans para sus anuncios y ha perdido más de $15.700 millones debido a esto.

En la letra de la canción se aprecian frases como: "Pusieron una diana en mi espalda, pero están apuntando a tus hijos y sabes que LGBTQ fueron demasiado lejos, sabes que están cortando a estos niños, están dejando a los transexuales con cicatrices".
Censura a la música
Blow denunció en el programa Fox & Friends First que el tema estaba siendo censurado en redes sociales. Pero a su vez, comentó que "enfrentarse a la censura no es nada nuevo" para él y que son los riesgos que se corren por intentar "cambiar la cultura".
Me arrancaron mi libertad de expresión. Una prohibición de por vida en Instagram, una prohibición de por vida en Facebook por hablar de positivismo. Ya sabes, cuando era artista antes de esto, un artista de rap degenerado, no les importaba si rapeaba sobre negatividad y demonizar a Estados Unidos.
Por su parte, Levy denunció en Twitter que la canción estaba siendo censurada. Afirmó que Instagram le obligó a eliminar el enlace del tema de la biografía de su cuenta "para que la gente no pueda conseguir una copia de la pista".
Esta es la MAYOR censura en una canción que he presenciado en mi vida.
This is the MOST censorship on a song that I’ve ever witnessed in my life.
- They are literally hiding the song from the search engine on iTunes.
- Instagram also made me remove the link from my bio so that people can’t get a copy of the track.
- They are scared of the…— Jimmy Levy (@JimmyLevyMusic) May 28, 2023
Apoyos al sencillo y la polémica de Target
La representante Marjorie Taylor Greene fue una de las personalidades que mostró su apoyo al sencillo. El viernes tuiteó el video musical oficial de la canción y hasta ahora ha obtenido 1,4 millones de visitas:
Los conservadores estadounidenses están demostrando una vez más quién tiene el poder adquisitivo real (...) No es la mafia despertada, ellos solo intimidan y se alborotan.
American Conservatives are once again showing who has the real buying power.
It’s not the woke mob, they only bully and riot. https://t.co/x490RKdBVA
— Rep. Marjorie Taylor Greene🇺🇸 (@RepMTG) May 26, 2023
Target ha perdido alrededor de 10.000 millones de dólares de valor en la bolsa debido al lanzamiento de su colección del mes del orgullo para niños hace poco más de una semana. La mercancía incluía -entre otras prendas- trajes de baño femeninos que tienen espacio "extra para la entrepierna" y ayudan a esconder las partes íntimas masculinas.
Las críticas llovieron sobre la empresa y "#Target" se volvió tendencia en Twitter. Allí los usuarios empezaron a pedir un boicot.